Entrevista a Beatriz de Moura

Escollín algunhas das súas reflexións que me pareceron máis interesantes:
A lectura da editora
A partir del momento en que empecé a leer por obligación, o sea, desde que tuve que leer, primero como lectora para otras editoriales y luego como editora yo misma, la naturaleza misma del placer de la lectura cambió radicalmente. Ya no leí sólo para complacerme a mí o instruirme yo, sino también para complacer e instruir a un lector hipotético que, por encima de mi hombro, empezó a compartir conmigo la lectura del mismo libro. Al principio me costó hacerme a esa presencia fantasmal a mis espaldas, pero hace ya mucho tiempo que me he acostumbrado a ella; tanto, que a veces hasta decide por mí...
Editar a un autor descoñecido
Para publicar el libro de un autor desconocido, éste tiene que entusiasmarme o emocionarme o intrigarme o perturbarme o apasionarme o revelarme algo o sorprenderme o hacerme pensar… no sé. Depende de cada manuscrito. ¡Las lecturas son tan arbitrarias! Nadie hace la misma lectura de un libro. Esto es lo que me fascina de los libros: cada lectura es única y hace único a su lector. ¡Es magnífico!
O consello de Kundera
Milan Kundera me sopló hace ya muchos años otro criterio, bastante más racional que los míos: en principio, descartar los libros difíciles de leer y fáciles de comprender, y, en cambio, prestarles especial atención a los libros fáciles de leer y algo más difíciles de comprender.
Vía Tirant al cap.
Etiquetas: DeMoura, Entrevistas
Marcadores: Edición, Editores, Entrevistas
4 Comments:
Jordi Herralde?
Boa brincadeira, Manolo!
Foi unha excelente entrevista, si señor. Mágoa que nos tempos que corren non sexa tan sinxelo adicarse así a unha paixón tal coma os libros.
Saudiños
"Gauche divine": che bello oxymoron!
É unha muller que edita grandes libros, si señor...
ALMIRAL MOUCHEZ
Postar um comentário
<< Home